Esta receta de bizcocho japonés te encantará porque tiene una textura tan esponjosa que no se puede pasar por alto.
Este bizcocho sabe y se prepara un poco diferente al resto de los que popularmente conocemos, pero de igual forma es muy fácil de hacer.
Al bizcocho japonés también se le conoce por el nombre de kasutera-castella, un bocadillo muy popular en las comidas callejeras y las festividades japonesas.
Su textura es extra esponjosa por lo que muchos le llaman bizcocho japonés tembloroso, que se puede consumir sin rellenos ni coberturas, aunque es perfecto para preparar tortas.
Es común confundirlo con el cheescake japonés, pero no son lo mismo puesto que este bizcocho no lleva queso crema y el cheescake sí.
Otra característica que diferencia a ambas recetas es que esta de bizcocho se hornea tradicionalmente en moldes con bordes rectos mientras que la otra se prepara en moldes redondos.
¿Cómo hacer bizcocho japonés tembloroso?
Te sorprenderá saber que la textura súper esponja de este bizcocho no se relaciona con polvo para hornear ni levadura química porque no lleva ni un solo gramo, el secreto está en la forma de prepararlo que más abajo te explicamos.
Hoy en día hay muchas variantes del bizcocho japonés que incluyen por ejemplo un poco de miel, o té matcha.
Lo cierto es que se trata de una receta muy básica que conociendo los trucos para mezclar sus ingredientes de la forma correcta obtendrás un rico bizcocho con extra de esponjosidad.
Bizcochos » Bizcocho Japonés
Receta bizcocho japonés
Bizcocho japonés muy esponjoso, conoce que ingredientes necesitas y el paso a paso para disfrutar de este bizcocho tembloroso tan conocido.
- Prep Time10 min
- Cook Time1 hr 30 min
- Total Time1 hr 40 min
- Ready in100
- Yield1 Bizcocho
- Serving Size20g
- Energy210 cal
Ingredientes
- 80 g de harina de trigo
- 6 huevos
- 100ml de leche entera
- 60 g de mantequilla sin sal
- 20 g de maicena o fécula de maíz
- 90 g de azúcar
- Una pizca de sal
Cómo preparar bizcocho japonés casero
Primero separamos las claras de las yemas de 5 de los huevos en 2 recipientes y en el de las yemas agregamos el sexto huevo entero.
A continuación, fundimos la mantequilla en la leche, puedes hacerlo en un baño de maría o en el microondas para que ambos tengan la misma temperatura y con cuidado de que no llegue a calentarse demasiado.
Tamizamos la harina con la maicena con la ayuda de un colador y mezclamos con la leche para que se integren bien hasta que no queden grumos. Reservamos.
Luego batimos las claras a velocidad media sin que lleguen al punto de nieve, le agregamos una pizca de sal a medio montar y continuamos mezclando, le agregamos el azúcar poco a poco y subimos la velocidad para terminar de montar las claras.
Ahora es el turno de ir mezclando poco a poco las claras montadas, primero añadimos 1 porción de claras (con la espátula) a la mezcla con harina y luego incorporamos esta a las claras con movimientos envolventes, teniendo cuidado de no bajar las claras para que se conserven las burbujas de aire y quede súper esponjoso.
Cuando tengamos la mezcla homogénea la vertemos en el molde que prepararemos con papel encerado dejándole los bordes sobrantes para desmoldarlo con mayor facilidad.
Llevamos al horno en una bandeja en baño maría durante 150ºC con calor arriba y abajo sin ventilador durante 90 minutos (el tiempo depende del tipo de horno).
Realiza la prueba del palillo pinchando en su centro para saber si está cocido el bizcocho y ahora vamos a sacarlo calentito a diferencia de otros bizcochos. Para ello nos apoyaremos de los bordes sobrantes de papel encerado y lo ponemos sobra una rejilla hasta que enfríe a temperatura ambiente para degustar como queramos.
Valores Nutricionales
- 10 servings per container
- Serving Size20g
- Amount per serving
- Calories210
- % Daily Value*
- * The % Daily Value (DV) tells you how much a nutrient in a serving of food contributes to a daily diet. 2,000 calories a day is used for general nutrition advice.